¿Cuál es la calidad de nuestras instituciones?
Hay una parte de la política que está (presente) todo el tiempo; está ahí, de forma <implícita>, pero de la que pocos, muy pocos, hablan; porque no conviene hacerla <explícita>.
Se trata de “la rosca”.
Y aunque sea “políticamente incorrecto”, éstos 14 años de participación y militancia, me dejaron una impronta disrruptiva y la idea de siempre llevar un poco de objetividad a éste mundilllo apasionante.
Creo qué debemos analizar las representaciones del pueblo argentino 🔍 en base a su eficiencia, tener un sistema donde apruebe o rechace según un análisis integral: una candidatura, una representación o el ejercicio de un cargo público como funcionario.
¿Por qué?
Porque creo que “rosquear” nos quita tiempo para trabajar full time en los problemas de la sociedad 📉, desde los estructurales hasta los pequeños.
Y solo sirve para mantener el kiosquito o intereses personales de muchos que no saben hacer otra cosa.
Y si hablo de ésto 👆🏻 es porque creo que se puede hacer una política más eficiente sin ella 🍩
El estamento público debería ser tomado como una empresa social, donde se persigan objetivos a corto, mediano y largo plazo ✅, de ésta forma llegaríamos a resultados programados, siguiendo un plan sin destruir lo que dejó el anterior.
Po
Claro que también sería ideal que todos pasen por una condición laboral privada, totalmente autónoma, para valorar la situación en la que está gran parte de la sociedad, y lo que cuesta llevar el pan día a día a la casa.
Son pequeñas reseñas de algo que se escucha a diario: “NADIE NOS REPRESENTA” , un dicho a modo popular que generaliza ❌ metiendo a todos en una misma bolsa; sin darse cuenta que muchos nos sentimos servidores públicos sin la necesidad de tener un cargo. Y en lo personal me es así, si, yo ya gané.
Y yo quiero seguir ganando, quiero seguir llevando luz en un ambiente oscuro, quiero llevar seguridad, certeza, alegrías y fe, que tanta falta nos hace.
Si, se puede.
9/03/2023